- Anaí Lozano
Plantas purificadoras de aire
Actualizado: 7 may 2021
Todas las plantas tienen la capacidad de filtrar el aire pero hay algunas más eficientes que otras a la hora de atrapar y sintetizar las toxinas que se encuentran suspendidas en el aire. Aquí te dejamos una selección:

Miami (Epipremnum aureum)
Es una planta que requiere pocos cuidados, se adapta a variadas condiciones por esta razón se utiliza ampliamente como planta de interior en espacio público, oficinas y hogares.
Es muy eficiente absorbiendo formaldehído, xileno y benceno.
Si quieres ver los cuidados y más detalles acerca del Miami pincha aquí.

Espatifilo o Cuna de Moises (Spathiphyllum)
El estatifico es una planta elegante ideal para interiores luminosos, el único cuidado es protegerla del sol directo.
Absorbe benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído.
Si quieres ver los cuidados y más detalles acerca del Espatifilo pincha aquí

Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)
La sansevieria es otra planta ideal para aquellos que no quieren complicarse, se adapta a casi todo excepto al exceso de humedad.
Se encarga de eliminar el benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.

Gomero o Arbol del caucho (Ficus elástica)
El Ficus elástica necesita mucha luz para desarrollarse sano, puede recibir sol directo pero sólo por pocas horas al día y debes regar sólo cuando la tierra esté totalmente seca ya que no tolera el encharcamiento.
Se encarga de eliminar el formaldehído.
